El mercado de la minería a ocasionado un gran problema en cuanto a tarjetas graficas, y es que todo este mercado a dejado sin stock a muchos consumidores habituales de tarjetas graficas, como lo son los gamers.
Y es que para solucionar este problema del desabasto, NVIDEA a lanzado las tarjetas graficas CMP HX para la minería de Ethereum. Ahora MSI se une al gigante ya que también a introducido al mercado la tarjeta grafica MSI CMP 5.
Pensada solo para el mercado minero
Debido a la gran demanda de tarjetas gráficas para la minería de Ethereum, NVIDIA decidió lanzar las CMP HX. Estas tarjetas gráficas carecen de salidas de vídeo y otros elementos innecesarios para la minería de criptomonedas.
Junto con estas gráficas, en las gráficas GeForce para gaming se añadió un sistema que bloquea la minería de Ethereum. Las gráficas con esta restricción reciben el identificador NVIDIA LHR.
Dentro de la gama de NVIDIA CMP, tenemos los modelos 30HX y 40HX, que ya se han lanzado al mercado. Falta el lanzamiento de las 50HX y las 90HX, que son las soluciones más potentes desarrolladas por NVIDIA.
Ahora tenemos a MSI, lanzando su grafica MSI CMP 50HX Miner destinada a la minería de Ethereum ofreciendo una potencia de minado de 45MH/s.
Se basa esta gráfica en el silicio TU102 que cuenta con 3584 CUDA Cores, siendo así una versión recortada de la RTX 2080 Ti (esta cuenta con 4352 CUDA Cores). Dispone adicionalmente de 10GB de memoria GDDR6 con una interfaz de 320 bits y que trabajan a una frecuencia de 14GHz. Este modelo tiene un consumo de 225W.

Especificaciones de la MSI CMP 50HX Miner.
Sobre el diseño de la MSI CMP 50HX Miner, se puede observar que el disipador es el mismo que en las gráficas MSI RTX 2080 AERO. Hablamos de un disipador que cuenta con un ventilador de tipo blower y un grosor de dos ranuras PCI. Adicionalmente, donde deberían estar las salidas de vídeo, encontramos una gran apertura para la salida del aire.