Saltar al contenido

Protege tu Smartphone contra potenciales malware con estos trucos

¿Tu móvil se ha visto afectado por la invasión de un malware? Para que no tengas que pasar más por este tipo de situaciones te proporcionamos algunos trucos y recomendaciones para que protejas a tu teléfono inteligente contra ataque maliciosos.

Las estafas por mensajes de textos y los malware enviados a través de enlaces que comprometen la salud de el sistema operativo de los dispositivos móviles se continúan propagando a nivel mundial y representan un riesgo a la seguridad de los datos de los usuarios.

Por esta razón muchas empresas tecnológicas han desarrollados mecanismo y herramientas para evitar que este tipo de virus maliciosos ingrese a móvil y secuestre información importante, la mayoría de ellas están preinstaladas y solo necesitan ser activadas o simplemente forman parte de las funciones que ofrece el paquete de aplicaciones de Google.

Aquí te proporcionamos unos sencillos trucos que te ayudaran a proteger tu móvil de potenciales infecciones.

Evita instalar archivos APK si no sabes de dónde provienen

Al intentar descargar un archivo APK, primero debemos estar seguro de que pagina proviene y si es completamente seguro, ya que es recomendable solamente intentar archivos de este tipo que tengan procedencia verificada.

Aunque si quieres mantener la seguridad al descargar aplicaciones o archivos, puedes hacerlo desde las tiendas oficiales que cuentas con plataformas verificadas.

No ignores los avisos de Google

Como parte de su iniciativa de mantener la seguridad de sus usuarios, Google avisa de apps maliciosas gracias a Google Play Protect, por lo que en recomendable atender al aviso del gigante de las búsquedas, si dice que es peligrosa, mejor no instalarla.

Analiza bien la situación antes de otorgar los permisos

La mayoría de las aplicaciones que instalamos o ya se encuentra en los dispositivos móviles necesitan que apruebes algunos permisos para poder ofrecer el total de sus funcionalidades o complemente operar adecuadamente, pero el detalle con esto es que algunas de esta plataformas pueden tener acceso a la información almacenada en el dispositivo.

Por lo que para que evites tener inconvenientes con inoportunas filtraciones de fotos o contenido privado, configura el registro de permisos que tienen tus app.

Descarga solo las aplicaciones que realmente utilizas

A todos nos ha pasado que hemos descargado aplicaciones que solo las utilizamos una vez y las dejamos en el olvido o simplemente las desinstalamos, pero el problema llega cuando valoramos que mientras más app tengamos en nuestro dispositivo, mayor es el riesgo de recibir un malware en el.

Así que antes de descargar una app analiza si realmente necesitas instalarla en tu dispositivo o puedes utilizar otras alternativas como las versiones para escritorio, además Cuantas menos apps innecesarias instalemos, mejor, tanto para la memoria interna del dispositivo como para evitar instalar alguna aplicación basura.

Utiliza con mayor frecuencia las tiendas de aplicaciones oficiales

En ocasiones nos podemos sentir tentados por descargar alguno archivo que no se encuentre en las tiendas oficiales, pero ciertamente esto es un error, estas plataformas cuentan con sistemas para verificar las procedencias de la aplicaciones, por lo que será una descarga segura, caso contrario con lo que sucede con sitios web externos.

Recuerda que siempre el mejor filtro de seguridad va hacer el sentido común de los usuarios, la seguridad de tus datos dependerá del uso responsable que le des a tus dispositivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *